PUBLICACIÓN AUTONOMICA RECIENTE!!
LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE
A raíz de la publicación del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial derivados de los Fondos Europeos Next Generation, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Consejo Superior de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, han consensuado el contenido del: Libro del Edificio Existente.
El Libro del Edificio Existente o, en su defecto, un estudio sobre el potencial de mejora del edificio, será obligatorio para solicitar ayudas para la rehabilitación residencial derivadas del Real Decreto 835/2021.
A continuación, se indican diferentes enlaces que serán de utilidad para la redacción del Libro del Edificio Existente.
Al respecto, indicar que el RD 835/2021 contempla que sea la Administración Autonómica la que convoque las ayudas y establezca a partir de qué fecha se pueden solicitar, no obstante, actualmente (septiembre 2022) se está pendiente de dicha convocatoria.
Enlaces
RD 835/2021
Índice comentado: Libro del Edificio Existente
Modelo: Libro del Edificio Existente
Contratos tipo:
Formaciones Relacionadas

Curso para la elaboración del Libro del Edificio Existente – LEE Programa 5 RD853/21 –
Esta formación, disponible desde el 25 de abril y exclusiva para arquitectos colegiados, se centra en el programa 5 del RD 853/2021. Dado el carácter técnico del Libro del Edificio Existente, que incluye entre otras cuestiones una evaluación del potencial de mejora del edificio y un plan de actuación para la renovación del mismo, su realización sólo puede llevarla a término un técnico competente en el marco de la LOE.
La documentación del curso se basa en el Anexo I del RD 853/2021, que contiene un índice con la información mínima que debe incluir el Libro.

Curso de Gestión de los Programas de Ayuda a la Rehabilitación
Esta formación virtual a la carta, disponible desde el 4 de julio y exclusiva para arquitectos colegiados, incluye una relación de siete temas, en los que se abordan el contexto actual y los objetivos de rehabilitación a nivel europeo y nacional; las claves del Libro del Edificio Existente y el importante papel del agente rehabilitador; una panorámica de las ayudas e incentivos a la rehabilitación; los requisitos y parámetros clave de las ayudas; la preparación del proyecto y la gestión de ayudas; información y asesoramiento a los/as propietarios y una relación de casos prácticos.

Curso de certificación y análisis energéticos con CYPETHERM HE Plus
El COAIB os ofrece una serie de cursos BIM en formato virtual a la carta —coordinados por el CSCAE— que podéis seguir a vuestro ritmo. Esta formación está incluida en la cuota colegial.
Este bloque se centra en el análisis energético del edificio. Veremos cómo convertir el modelo arquitectónico en un modelo analítico y usaremos la aplicación que nos va a permitir obtener la certificación de la eficiencia energética de los edificios y su justificación normativa (CTE DB HE-0,1, y 4). Desde el 5 julio de 2018 CYPETHERM HE Plus es herramienta informática reconocida por el Ministerio para obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en fase de proyecto como de edificio terminado.