Subvenciones Rehabilitación de edificios de vivienda. Programa 3 RD853/21 Orden 31/22

Podrán ser destinatarios y solicitar las ayudas correspondientes al Programa 3, referente a ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio previstas en esta convocatoria:

Destinatarios y requisitos.

Articulo 31 RD853/21

Articulo 32 RD853/21

Subvenciones por vivienda:

Fase 1:

Documentación a presentar

Estos documentos se aportarán cada uno de ellos en archivo independiente en formato PDF cuyo nombre deberá coincidir con el código que aparece en cada uno de los puntos siguientes :
DOCUMENTOS QUE SE APORTAN JUNTO A LA SOLICITUD
Documentación identificativa, de representación o habilitación:
Los documentos de identidad de cada una de las personas físicas o entidades solicitantes. (DNI, NIF,NIE o documento equivalente). (301.pdf)
En el caso de que la persona solicitante sea un agente o gestor de la rehabilitación, deberá presentar el acuerdo de la persona destinataria última de las ayudas que le faculte y autorice a actuar como tal. (302.pdf)
En su caso, los datos de la persona representante, indicando apellidos y nombre, el NIF, así como la acreditación de la representación que ostenta, conforme a la normativa específica de aplicación. (303.pdf)
En su caso, acuerdo entre el propietario y arrendatario o usufructuario para la realización de las obras. (304.pdf)
Documentación específica de las actuaciones:
Proyecto de la actuación a realizar, que deberá constar con la conformidad del destinatario último. La documentación de este proyecto deberá ser suficiente tanto para ejecutar como para solicitar el permiso, autorización o licencia preceptivos. Deberá contar entre otros de: memoria descriptiva, presupuesto desglosado por ámbitos de actuación y planos. Asimismo, incluirá el ahorro de consumo de energía primaria no renovable estimado con respecto a la situación inicial, la inversiónsubvencionable y la cuantía de la ayuda solicitada. Los edificios objeto de las actuaciones del programa 3 deberán cumplir los requisitos establecidos en el artículo 8 de la presente Orden. (305.pdf)
Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado inicial, con el contenido requerido en el Real Decreto390/2021, de 1 de junio, firmado por técnico competente y registrado en el Registro de certificados de eficiencia energética de edificios de la Direcció General d’Energia i Canvi Climàtic del Govern de les Illes Balears. (306.pdf)
Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el proyecto, realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por técnico competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la ayuda, y registrado en el Registro de certificados de eficiencia energética de edificios de la Direcció General d’Energia i Canvi Climàtic del Govern de les Illes Balears. (307.pdf)
Copia del acta o certificado del secretario o administrador con el acuerdo de la comunidad, de las comunidades de propietarios debidamente agrupadas, o de la asamblea de la cooperativa, por el que se aprueba la ejecución de las obras de rehabilitación objeto de las ayudas. (no es necesario en el caso de propietario único) (308.pdf)
En su caso, copia del acta o certificadodel secretario o administrador, donde conste el nombramiento del representanteautorizado para solicitar la subvención. (309.pdf)
Contrato u oferta firmada y presupuesto desglosado por partidas, mediciones, precios unitarios y totales, con el IVA o el impuesto indirecto equivalente desglosado correspondiente y su aceptación expresa por parte de la Comunidad de Propietarios. En la hoja resumen por capítulos deberá constar la firma y sello de la empresa, su NIF, y la fecha (310.pdf)
Honorarios de los profesionales intervinientes, el coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, los gastos derivados de la tramitación administrativa, y otros gastos generales similares, siempre que todos ellos estén debidamente justificados según lo establecido en el artículo 34.2 del RD 853/2021, de 5 de octubre (311.pdf)
Solicitud y/o licencia urbanística cuando sea precisa, o autorización municipal análoga. Si las obras están iniciadas, certificado del inicio de las obras firmado por técnico titulado competente o acta de replanteo, firmada y fechada por director de la obra empresa constructora y con el visto bueno de la propiedad. En ese caso, igualmente se deberá presentar la licencia urbanística si se precisa, o autorización municipal análoga. (312.pdf)
Reportaje fotográfico en color, de todas aquellas zonas que se vayan a ver afectadas por las actuaciones de rehabilitación, así como de la fachada principal del edificio. (313.pdf)
Informe de idoneidad de la revisión de la documentación por parte de los Colegios profesionales colaboradores (314.pdf)
La evaluación favorable de adecuación o, en su caso, la declaración responsable del cumplimiento del principio de «no causar un perjuicio significativo al medioambiente», de conformidad con lo establecido en el apartado 6 del artículo 2 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. (315.pdf)
Declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI). (316.pdf)
Declaración de veracidad de datos bancarios, según el Anexo 3.3(317.pdf)
Declaración responsable del beneficiario relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales establecidos en el PRTR de acuerdo con el modelo anexo IV de la Orden HPF 1030/2021, según Anexo 3.4 (318.pdf)
Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), según el Anexo 3.5 (319.pdf)
En su caso, solicitud de ayuda adicional ante situaciones de vulnerabilidad, según el Anexo 3.6 (320.pdf)

Fase 2:

Informe de Idoneidad documental 314.pdf

Envianos un correo con toda tu documentación. Repasaremos toda la solicitud a fin de que nos aseguremos entre todos de que se envie al Consell la solicitud con toda la documentacion comprobada. Una vez nos lo hayas enviado emitiremos informe que te remitiremos (314.pdf) para que se pueda hacer la solicitud completa.

Dirigete a tu Oficina de Rehabilitación mas cercana.

OR COAIB Mallorca

portella14@orbaleares.com

OR COAIB Menorca

cosgracia38@orbaleares.com

OR COAIB Ibiza

peretur3@orbaleares.com

Fase 3:

Presentación telematica de la documentación.

La Solicitud solo puede presentarse telematicamente, y el sisitema solo admite Certificado Digital, no admite ClavePin o Clave 24. Si tienes problemas ponte en contacto con la OR.

Publicaciones relacionadas

Cursos

Complementos CE3x para NextGen

A continuación os compartimos los complementos desarrollados para CE3x que pueden ser de utilidad para todos los trabajos relativos a la CEE y a lo

MÁS >>
Edificios Existentes uso Residencial

Jornada profesional: “El arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Novedades legislativas y casos de éxito”

En el marco de las ayudas que ha aprobado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar la rehabilitación de viviendas y la regeneración de barrios con cargo a los fondos europeos Next Generation, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) celebrará, el próximo miércoles, 3 de noviembre, una jornada profesional en la que se avanzarán algunos de los cambios legislativos que se van a adoptar para la agilización en la tramitación de las ayudas.

MÁS >>