Contenido mínimo de la memoria justificativa del Programa 3 de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Edificio. Orden 31/2022

Actualizada a 10/07/2023

CONTENIDO DE PROYECTO GENÉRICO

  • Memoria descriptiva
  • Adecuación de la actuación al Código Técnico de la Edificación y demás normativa de aplicación.

CONTENDIO ESPECÍFICO ORDEN 31/2022

  • Ahorro de consumo de energía primaria no renovable estimado con respecto a la situación inicial – Referido a los certificados energéticos inicial y final elaborados con el mismo programa.
  • Inversión subvencionable y la cuantía de la ayuda solicitada. Según tabla adjunta.

El Art. 18 de la Orden 31 2022 establece los importes máximos subvencionables, se recomienda la consulta del mismo en caso de vulnerabilidad económica.

CONTENIDO PROYECTO GENÉRICO ADAPTADO

  • Presupuesto desglosado por ámbitos de actuación, discriminando las partidas pertenecientes a ampliaciones, cambios de uso y elementos no subvencionables como por ejemplo calderas de combustible de origen fósil
  • Planos, señalando las zonas o ámbitos de actuación objetos de subvención
  • Conformidad del destinatario último
  • Firma del técnico competente

Publicaciones relacionadas

Edificios Existentes uso Residencial

Guia de Residuos

Sabemos que reducir la demanda y el consumo energético, incidiendo en mayor medida en la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, es un

MÁS >>
Actividad Colegial

Jornada de Formación. SATE.

14 de septiembre de 2023 – 12:00 h. – 14 de septiembre de 2023 – 13:30 h. Jornada dirigida a arquitectos/as y a profesionales del

MÁS >>
Edificios Existentes uso Residencial

AMPLIACIÓN DEL PLAZO de solicitud de las subvenciones de vivienda a cargo de los Fondos Next Generation EU

Recientemente han sido modificadas las Ordenes 24/2022 y 31/2022, correspondientes a la solicitud de ayudas para la redacción de Proyectos de rehabilitación de viviendas y Libros del edificio existentes (Programas 5a y 5b), así como a las obras de rehabilitación a nivel de edificio de viviendas (Programa 3) y obras de rehabilitación de viviendas (Programa 4).

En origen ambas convocatorias terminaban día 1 de septiembre, quedando ahora prorrogadas hasta el 31 de diciembre de 2023, o hasta que se agote, en este período, la cuantía económica asignada a cada convocatoria.

MÁS >>