Presentación de la Oficina de Ayuda a la Rehabilitación (OAR)

El Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears (COAIB), como Colegio Profesional, comprometido con la sociedad, ha puesto en marcha la Oficina de Ayuda a la Rehabilitación (OAR), en coordinación con la Red OAR del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para dar apoyo a los arquitectos, a los ciudadanos y municipios de las islas que estén interesados en los fondos Next Generation.

Los fondos promovidos por la Unión Europea tienen como principal misión facilitar la activación económica de los países miembros. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia fija la estrategia española para canalizar los fondos y, a través de reformas e inversiones, construir un futuro más sostenible. La Comunidad Autónoma de les Illes Balears dispone de 28,3 millones de euros al año, durante los próximos cinco, hasta el 2026 para la Rehabilitación Energética de Viviendas, debiendo alcanzar el objetivo de 3.938 viviendas rehabilitadas energéticamente.

La OAR facilitará a los colegiados el asesoramiento y herramientas para la redacción de los proyectos destinados a la Rehabilitación Energética. También cursos formativos en colaboración con escuela COAIB. A demás se está colaborando con la dirección general de Arquitectura y Vivienda y de forma conjunta con el Colegio de Aparejadores, el Colegio de Administradores de Fincas.

Actualmente se ha habilitado la oficina en la sede del Colegio, en Mallorca, y próximamente, en Menorca y en Ibiza.

A continuación os adjuntamos la presentación que se hizo en la sede de Mallorca y en Streaming para las islas.

Clica la imagen para reproducir el vídeo.

Formaciones Relacionadas

Curso para la elaboración del Libro del Edificio Existente – LEE Programa 5 RD853/21 –


Esta formación, disponible desde el 25 de abril y exclusiva para arquitectos colegiados, se centra en el programa 5 del RD 853/2021. Dado el carácter técnico del Libro del Edificio Existente, que incluye entre otras cuestiones una evaluación del potencial de mejora del edificio y un plan de actuación para la renovación del mismo, su realización sólo puede llevarla a término un técnico competente en el marco de la LOE.

La documentación del curso se basa en el Anexo I del RD 853/2021, que contiene un índice con la información mínima que debe incluir el Libro. 


Curso de Gestión de los Programas de Ayuda a la Rehabilitación


Esta formación virtual a la carta, disponible desde el 4 de julio y exclusiva para arquitectos colegiados, incluye una relación de siete temas, en los que se abordan el contexto actual y los objetivos de rehabilitación a nivel europeo y nacional; las claves del Libro del Edificio Existente y el importante papel del agente rehabilitador; una panorámica de las ayudas e incentivos a la rehabilitación; los requisitos y parámetros clave de las ayudas; la preparación del proyecto y la gestión de ayudas; información y asesoramiento a los/as propietarios y una relación de casos prácticos.


Curso de certificación y análisis energéticos con CYPETHERM HE Plus


El COAIB os ofrece una serie de cursos BIM en formato virtual a la carta —coordinados por el CSCAE— que podéis seguir a vuestro ritmo. Esta formación está incluida en la cuota colegial.

Este bloque se centra en el análisis energético del edificio. Veremos cómo convertir el modelo arquitectónico en un modelo analítico y usaremos la aplicación que nos va a permitir obtener la certificación de la eficiencia energética de los edificios y su justificación normativa (CTE DB HE-0,1, y 4). Desde el 5 julio de 2018 CYPETHERM HE Plus es herramienta informática reconocida por el Ministerio para obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en fase de proyecto como de edificio terminado.


Publicaciones relacionadas

Cursos

Complementos CE3x para NextGen

A continuación os compartimos los complementos desarrollados para CE3x que pueden ser de utilidad para todos los trabajos relativos a la CEE y a lo

MÁS >>
Edificios Existentes uso Residencial

Jornada profesional: “El arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Novedades legislativas y casos de éxito”

En el marco de las ayudas que ha aprobado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar la rehabilitación de viviendas y la regeneración de barrios con cargo a los fondos europeos Next Generation, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) celebrará, el próximo miércoles, 3 de noviembre, una jornada profesional en la que se avanzarán algunos de los cambios legislativos que se van a adoptar para la agilización en la tramitación de las ayudas.

MÁS >>