El Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears pone a vuestro alcance información actualizada dirigida a arquitectos, comunidades de propietarios, personal funcionario y equipos de gobierno de municipios, a los profesionales del sector de la edificación y a los ciudadanos en general, para dar a conocer el programa de ayudas de los Fondos Europeos.
La pandemia provocada por la COVID-19 ha supuesto una crisis económica, social y sanitaria. La magnitud del desafío ha exigido una respuesta común a escala europea. Para dar respuesta a medio plazo, se ha puesto en marcha un ambicioso Fondo de Recuperación para contribuir al proceso de reconstrucción de las economías en el mundo post-COVID-19, a partir de 2021.
El nuevo instrumento de recuperación Next Generation EU permitirá a España movilizar un volumen de inversión sin precedentes y, en este contexto, se aprobó el 7 de octubre de 2020 el marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, regulado posteriormente por el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es un proyecto de país que requiere de la implicación de todos los agentes económicos y sociales, de todos los niveles de gobierno y del conjunto de los recursos de la administración pública.
Los proyectos que constituyen el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia permitirán la realización de reformas estructurales en los próximos años, mediante cambios normativos e inversiones y, por lo tanto, permitirán un cambio del modelo productivo para la recuperación de la economía tras la pandemia causada por la COVID-19 y, además, una transformación hacia una estructura más resiliente e inclusiva, de especial relevancia, todo ello, para el interés público, social y económico.
El COAIB dedica una serie de jornadas para dar a conocer los detalles de los Fondos Europeos:
1ª Jornada
27 de julio de 2021
Marta Vall-llossera
decana del COAIB y vicepresidenta del CSCAE
Lluís Comerón
presidente del CSCAE
Miquel Company
conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura
Joan Carrió
director General de la Oficina de Planificació i Coordinació d’Inversions Estratègiques
Eduardo Robsy
director General de Vivienda y Arquitectura
José Guillermo Malagrava
director General de Energia i Canvi Climàtic
2ª Jornada 22 de octubre de 2021
Marta Vall-llossera
decana del COAIB y vicepresidenta del CSCAE
Ricardo Alarcón
arquitecto
técnico especialista en Territorio en el Consorci Metropolità de l’Habitatge de Barcelona
Joan Bauzà
arquitecto
responsable del Área Técnica del COAIB
Javier Burón
economista
gerente de Vivienda del Ajuntament de Barcelona
Eduardo Robsy
licenciado en Administración y Dirección de Empresas
director general de Vivienda y Arquitectura del Govern de les Illes Balears
Josep Maria Rigo
ingeniero industrial
gerente del Patronat Municipal de l’Habitatge de Palma
3ª Jornada
17 de diciembre de 2021
Esta jornada tiene el objetivo de explicar al arquitecto la aplicación práctica de los Fondos Europeos.
La sesión se centra en los capítulos III, IV y V del decreto 853/2021, de 5 de octubre, sobre las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas y la elaboración del libro del edificio existente, respectivamente.
ponente:
Joan Bauzà
arquitecto
responsable del Área Técnica del COAIB
Formaciones Relacionadas

Curso para la elaboración del Libro del Edificio Existente – LEE Programa 5 RD853/21 –
Esta formación, disponible desde el 25 de abril y exclusiva para arquitectos colegiados, se centra en el programa 5 del RD 853/2021. Dado el carácter técnico del Libro del Edificio Existente, que incluye entre otras cuestiones una evaluación del potencial de mejora del edificio y un plan de actuación para la renovación del mismo, su realización sólo puede llevarla a término un técnico competente en el marco de la LOE.
La documentación del curso se basa en el Anexo I del RD 853/2021, que contiene un índice con la información mínima que debe incluir el Libro.

Curso de Gestión de los Programas de Ayuda a la Rehabilitación
Esta formación virtual a la carta, disponible desde el 4 de julio y exclusiva para arquitectos colegiados, incluye una relación de siete temas, en los que se abordan el contexto actual y los objetivos de rehabilitación a nivel europeo y nacional; las claves del Libro del Edificio Existente y el importante papel del agente rehabilitador; una panorámica de las ayudas e incentivos a la rehabilitación; los requisitos y parámetros clave de las ayudas; la preparación del proyecto y la gestión de ayudas; información y asesoramiento a los/as propietarios y una relación de casos prácticos.

Curso de certificación y análisis energéticos con CYPETHERM HE Plus
El COAIB os ofrece una serie de cursos BIM en formato virtual a la carta —coordinados por el CSCAE— que podéis seguir a vuestro ritmo. Esta formación está incluida en la cuota colegial.
Este bloque se centra en el análisis energético del edificio. Veremos cómo convertir el modelo arquitectónico en un modelo analítico y usaremos la aplicación que nos va a permitir obtener la certificación de la eficiencia energética de los edificios y su justificación normativa (CTE DB HE-0,1, y 4). Desde el 5 julio de 2018 CYPETHERM HE Plus es herramienta informática reconocida por el Ministerio para obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en fase de proyecto como de edificio terminado.